Guia de Widgets

WIDGETS
Los widgets son una de las actuales fiebres en internet. Además de poseer una característica viral son totalmente adherentes a la web 2.0.

Sistemas operativos como el OSX y Windows Vista traen la funcionalidad originaria de widgets. Estos widgets pueden ser un excelente canal de ventas ya que, a diferencia de la medios masivos tradicionales, los widgets pueden ofrecer servicios y con esto generar una relación de 1 a 1 de larga duración con cada usuario.  Existen tanto para ser usados en el desktop como en la web.

Actualmente tecnologías como el Adobe Air y MS SilverLight permiten que se creen aplicaciones de web que se ejecuten en el desktop. Una comparación simple sería decir que son ?widgets on steroids? ya que permiten una sofisticación mucho mayor. No vi nada consistente aún, pero, tratándose de estos
jugadores podemos esperar noticias en breve.

Necesitamos pensar en internet como en una red que conecta todos los tipos de computadoras y dispositivos y com esto no pensar solamente  en el modelo tradicional de publicidad. Un modelo en el que podamos ofrecer servicios a nuestros clientes es muy interesante ya que podemos iniciar una relación con cada uno de ellos. Y ellos se acordarán de nosotros en cada momento en que utilizen un widget (por ejemplo).

Un reciente caso de éxito es  BlogBlogs, que lanzó su widget hace poco tiempo y ya está teniendo mucho éxito.
A continuación, una pequeña entrevista con el creador del Blogblogs, Manoel Lemos.
 
        1.        ¿Qué lleva a las personas a colocar el widget del BlogBlogs en sus sites?
Creo que la principal motivación es traer un poco más de gente para  su site. O sea, el aspecto social del asunto. Con el Widget en tu blog o site pásas a conocer la cara de tus lectores. Esto es muy bueno, ya que genera después la integración de estas personas. ¿Qué están leyendo? ¿Ellos tienen blogs? Etc...
         2.        En comparación con el site, ¿cómo fue el crescimiento del widget?
Los widgets crecen mucho más rápidamente que el BlogBlogs. La razón es que la cantidad de impresiones del Widget, que es igual a la suma de la visita de todos los Blogs que han instalado. Como ya existen algunos millares de blogs,  multiplícas estos por millares de accesos diarios y el número asusta. Pero ES muy bueno!!!
3.     A tu entender, ¿cuál es el mayor obstáculo para el crecimiento del widget actualmente?
Creo que uno de los desafíos es construir widgets con más funcionalidades para los usuarios. La inovación y la novedad es lo que hace que las personas quieran tener el widget en sus blogs. Además de esto existen también algunas complicaciones técnicas que dificultan a los usuários menos experimentados a insertar los widgets en sus sites. Y,por fin , la infra-estructura. Como los accesos son absurdos la infra-estructura tiene que estar preparada para ?soportar La demanda? y estamos hablando de decenas de millones de solicitudes por mes.
 4.        ¿Cuáles son los servicios ofrecidos actualmente y  que estás planeando para el futuro?
Hoy  BlogBlogs ofrece la indexación (o agregado) del contenido de centenas de millares de blogs y también mecanismos de búsqueda dentro de este contenido. Tenemos el ranking de BlogBlogs que  ya es el principal ranking de Blogs de Brasil. Tenemos los widgets y recientemente lanzamos nuestros Bookmarks On-Line. No tengo datos concretos, pero creo que ya somos el mayor sistema de bookmarks on-line en lengua portuguesa. Para el futuro tendremos nuevos widgets y algo en la línea del Digg para ayudar a las personas a descubrir nuevos contenidos. Bueno, tenemos también otras ideas en el pipeline, pero no puedo comentarlas ahora.
 5.     ¿Cómo  Bloblogs irá a monetizar el widget?
La realidad es que aún no sé cómo hacer esto. He pensado en varias alternativas entre ellas vender algún espacio para patrocinadores de los Widgets o también colocar anuncios en ellos, pero no tengo claro si esto será bien recibido por los dueños de los sites. Otra opción es crear un esquema según el cual repartir la renta del Widget con los dueños de los sites.

0 comentarios:

Publicar un comentario