Para que puedas obtener un buen retorno financiero de tu sitio web, es imprescindible que tenga un buen tráfico.
Vamos a ver las 5 (cinco) reglas, el sitio web debe ser:
1. Fácil de leer
2. Fácil de navegar
3. Fácil de ser encontrado
4. Identidad Visual
5. Fácil de Acceder
1. http://www.grantasticdesigns.com/easytoread.html (en inglés) sobre cómo lograr que tu sitio sea de fácil lectura.
2. Fácil de Navegar
Debe ser fácil para tus usuarios diferenciar el texto del link, como así también los botones e imágenes deben ser claramente identificados.
De ser posible, utilice colores para los links que sean familiares para los usuarios de internet. Por ejemplo: texto azul generalmente indica un link no visitado y texto bordo indica que el texto ya fue visitado.
En caso de que decidas no utilizar los colores familiares de internet, los links deben tener entonces algún otro tipo de destaque (negrita, fuente de mayor tamaño, subrayado)
Acordate: los links tienen que tener una apariencia única, distinta. No pueden tener la misma apariencia que el texto normal, esto último puede llegar a confundir al usuario y causar una mala experiencia en tu sitio.
Tus usuarios deberían encontrar cualquier cosa dentro de tu sitio en 3 clics como máximo. En caso contrario el usuario se ?escapara? cuan rápido lo haya entrado.
Otra última sugerencia es crear un Mapa del Sitio para facilitar a vida tus usuarios.
3. Fácil de ser encontrado
¿Cómo encuentran tu sitio los usuarios de internet ?
Es un mito decir: "con solo tener un sitio en internet los usuarios me van a encontrar? pero aún es muy común que al comenzar sus experiencias en internet, empresas y dueños de sitios lo piensen. Por lo tanto, la verdad es que las personas no van a ingresar a tu sitio al menos que la promociones dentro y fuera de internet.
Promocionando tu sitio dentro de Internet
Tus sitios pueden ser promocionados a través de internet vía buscadores. Actualmente los más conocidos son: Google, Yahoo, MSN; directorios como Todoar e dmoz.
También utilizando palabras-clave (keywords) de búsqueda que estén relacionadas al negocio, tienen que ser fácilmente encontradas en el contenido/artículos del sitio.
Si no estás acostumbrado con cualquiera de estos términos en negrita entonces la sugerencia es que investigues en internet, intercambies ideas con gente con experiencia en el tema en el foro de MercadoSocios . Otra alternativa es contratar a un especialista en Internet Marketing.
Promocionando tu sitio fuera de internet
Tus sitios pueden ser promocionados fuera de internet por medio de métodos convencionales de publicidad:
- medios gráficos (diarios, revistas, folletos),
- radio,
- TV,
- boca-a-boca.
- radio,
- TV,
- boca-a-boca.
Una vez que decidiste subir un sitio, todo el material impreso de tu empresa debería contener la url de tu sitio, dirección de mail, en: tarjetas personales, sobres, hojas membretadas, facturas, contratos etc.
La información de contacto debe ser de fácil acceso. A las personas les gusta saber que existe alguien responsable del otro lado con quien pueden hablar en caso de ser necesario.
Algunas situaciones que pueden ocurrir:
Dudas relacionadas al sitio. Tener un FAQ es una excelente idea.
Algo que no esté funcionando perfectamente en tu sitio y los usuarios quieren avisarte por eso. Un foro es muy útil para esto.
Editores de directorios te pueden pedir para que modifiques algo en tu sitio a modo de que pueden clasificar tu sitio en la categoría más relevante. Esto también es muy bueno para vos.
Facilite toda información de contacto posible (dirección física, teléfono, fax, e-mails, etc) porque de esta manera crearás un ambiente de confianza con tus usuarios. Ellos se sentirán mas seguros porque tienen las posibilidad de contactarse de la forma que crean más confortable.
4. Identidad Visual
Identidad visual standarizada en relación al layout y al diseño.
Información con la coherencia gráfica
Todas las fuentes, textos, documentos, encabezados, pie de página, imágenes, íconos, newsletters y hasta los e-mails del sitio deben seguir una misma coherencia.
Mantenga la coherencia gráfica desde un simple comunicado emitido por el sitio, hasta la estructura de las páginas. Esto va a transmitir una imagen mucho más profesional.
Por ejemplo, si usás una sombra (drop shadow) como un efecto especial en los marcadores (bullet points), entonces deberías usar la sombra en todos los marcadores del sitio. El color de los links deben ser el mismo en todo el sitio. Las fuentes (typefaces) y el color de fondo (background color) también deberían ser el mismo standard siempre.
Fuentes, alineamiento del texto principal, de los títulos, efectos de fondo, efectos especiales e imágenes deben tener la misma apariencia. Salvo excepciones, los colores podrían ser distintos.
5. ¿Tu sitio carga rápido?
Estudios realizados indican que los usuarios pierden rápidamente el interés en navegar en el sitio si el mismo tarda en cargar más de 5 segundos. Sitios construidos con tecnología Flash deben contener un aviso del tipo "Cargando, aguarde por favor".
Ejemplo Práctico: si los usuarios intentan acceder a los sitios de Microsoft o de Coca-Cola y no les carga rápidamente generalmente intentan en otro momento, que tengan más tiempo, pero si tu sitio no tiene una marca tan reconocida los usuarios terminan abandonando el mismo sin volver a visitarlo. Por esto tu sitio tiene que cargar lo más rápido posible.
Animaciones en tu sitio
Un buen ejercicio para aplicar esta regla es analizar cómo incluir las animaciones en tu sitio. Las animaciones son interesantes y llaman la atención del usuario, pero también suelen ser archivos muy grandes y pesados lo que puede disminuir la velocidad de tu sitio. Hacé un testeo del tiempo que tarda en cargar el sitio sin animaciones y con animaciones y con ésto podrás analizar si conviene o no implementarlas.
Finalmente, antes de considerar las preferencias personales sobre el diseño del sitio, considera primero las 5 reglas básicas para adaptar lo que mejor le convenga a tu negocio.
El pensamiento "no me gusta mi sitio" debe ser secundario en cuanto a la funcionalidad del mismo.
¿Qué es lo mas importante para vos? ¿Un sitio con un visual creativo o gerenciar un negocio con éxito?
Fuente: http://www.grantasticdesigns.com/5rules.html
0 comentarios:
Publicar un comentario