El search engine optimization o SEO por sus siglas en ingles tiene como teorema fundamental mejorar el posicionamiento y exposicion general de un sitio web dentro de los motores de búsqueda de internet como Google, Yahoo, MSN, Altavista y otros.
Para lograr esto, debemos de empezar por crear una lista de palabras clave, por lo menos 150, sin importar si vamos a estudiar un nuevo diseño u optimizar un sitio existente. A través de análisis de las palabras claves en los buscadores, por medio de software especializado en esto, podemos saber realmente cuales son las palabras claves críticas, o sea aquellas que tengan mayor numero de búsqueda pero menor numero de anunciantes compitiendo por ellas, lo que se traduce en palabras claves baratas con un costo por click bajo. Parece muy simple pero no lo es!
El estudio y aplicación de las palabras clave en el contenido y los anuncios requiere de planificación previa, como cualquier otro proyecto que se busque desarrollar exitosamente. Utilizar las palabras claves dentro del contenido del sitio es vital para el posicionamiento efectivo dentro de los motores de búsqueda. Los keywords, títulos, encabezados y palabras acentuadas con negrita, itálica o subrayado tienen mas peso al asignarle una calificación al sitio, por lo que es en estos lugares donde s debe poner las palabras clave que mas se quiera resaltar. De igual manera los nombres de los archivos, los alt text de las imágenes y otras "extras" que tenga el sitio deben tener una concordancia con la lista de palabras clave previamente estudiada, para lograr maximizar el posicionamiento en los resultados de las búsquedas de los usuarios. Como se puede apreciar en este ejemplo, gracias al uso de las palabras clave específicas de uno de nuestros sitios, con la palabra clave "posicionamiento en Adwords" en español estamos de segundos en los resultados, solamente superados por la página misma de Google AdWords, lo que ha llevado nuestro mensaje en ese tema a millones de usuarios, todo gracias a un efectivo estudio e implementación de un plan de mercadeo SEO en español.

Veamos este ejemplo de un Anuncio en AdWords. Mediante el estudio de las palabras claves con un software especializado se decidió utilizar, entre otras, las claves guía de SEO y guía de S.E.O. (la segunda frase fue sugerencia del software) así como mercadeo SEO y mercadeo S.E.O, S.E.O. en español y SEO en español. Hubo un tercer anuncio que mezclaba las palabras SEO y S.E.O pero fue eliminado por la baja cantidad de veces que era publicado y mas bajo todavía la cantidad de clicks (CTR). Así que como recomendación general utilizar una lista pequeña de palabras o frases claves altamente focalizadas y que tengan mucha relación con el landing page, o la página donde lleva el anuncio. Agrupar las palabras y pautar 2 o 3 anuncios con los grupos previamente estudiados y después de unas semanas dejar los mejores 2.

Con una lista de un total de 12 palabras o frases claves se lanzó la campaña y a los pocos días se pudieron ver los resultados:
Como el mismo ejemplo usted puede observar esta captura de pantana del comportamiento del anuncio, por un aproximado de 6 días y que tuvo un retorno sobre la inversión (ROI) de 365%, o sea que la campaña se pagó sola y genero ingresos por aproximadamente 2.5 veces su costo.

Como casi todo lo que tenga relevancia en la computación y en internet, las tendencias y preferencias de los usuarios cambian rápidamente, y lo que hoy sirve talvez en 15 días ya no, por lo que también es de vital importancia la retroalimentación constante. Hay muchas maneras de analizar los cambios del mercado y la manera como evoluciona el tráfico en los sitios web y campañas virtuales. Muchos de los proveedores de servicio como Google, Yahoo, MSN y otros proveen estadísticas de las campañas en sus portales, pero también existen herramientas multi-dimensionales que permiten manejar múltiples campañas en diferentes portales, analizando bases de datos cruzadas y generando reportes y predicciones sumamente precisas.
0 comentarios:
Publicar un comentario