Cómo funciona el ranking en Google

Google se está consolidando a grandes pasos como el preferido de los internautas para sus búsquedas. Yo diría que sus principales ventajas son: es muy rápido, no tiene pop-ups ni banners y sus resultados son relevantes y bastante bien ordenados.
Parte del éxito de tu web puede deberse por lo tanto a conseguir una buena posición en los resultados que ofrece Google.
Los algoritmos son secretos, muy secretos, pero sí hay algunos trucos para intentar conseguir una mejor posición:

  • Google no tiene en cuenta las metatags para el posicionamiento.
    Éstas pueden suplir al texto sólo cuando la página web no dispone de otro contenido
  • En Google el título de la página es muy importante. Ahí habrá que colocar las palabras clave.
  • También es crítico el texto de la página. Sobretodo lo que esté en los headers <H1> o <H2> y dentro del <BODY>. Número de veces que aparece la palabra clave respecto texto total ( densidad)
  • Según acuerdos con buscadores partners, los registros incluídos en Yahoo y DMOZ aparecen también en Google y con mejores resultados.
    De la misma manera, a través de Google se puede aparecer en los resultados de búsquedas en Yahoo.com.
  • Page Rank.
    Este algoritmo parte del concepto de que aquellas páginas con links en otras páginas ( INlinks) tendrán contenidos de más calidad ya que se ha decidido hacer una referencia a esa página por algún motivo.
    Así es como funciona :
    “PageRank relies on the uniquely democratic nature of the web by using its vast link structure as an indicator of an individual page’s value. In essence, Google interprets a link from page A to page B as a vote, by page A, for page B. But, Google looks at more than the sheer volume of votes, or links a page receives; it also analyzes the page that casts the vote. Votes cast by pages that are themselves “important” weigh more heavily and help to make other pages “important.” ” No tener links desde otras páginas dificulta un buen posicionamiento.
    Importa la cantidad de links y sobre todo, en qué páginas están esos links, es decir que PageRank tiene esa página que incluye tu link.
  • Uso the <ALT tag> para incrementar la densidad y número de palabras clave.
  • Prácticas prohibidas que pueden penalizar la URL en su posicionamiento :
    • texto oculto
    • 1 x 1 pixel transparente
    • utilizar cloaking o doorways.
      Técnicas para intentar “engañar” al robot y mostrarle páginas distintas de las que ve el usuario normal, creadas para optimizar el posicionamiento.
    • participar en programs de intercambio de links con el único objetivo de mejorar el ranking (link farms)

0 comentarios:

Publicar un comentario