Analisis y Caracteristicas de Google Parte1

Google fue fundado en septiembre de 1998 por dos estudiantes de doctorado de Stanford, su objetivo era conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. Crearon un algoritmo para la búsqueda de datos (PageRank). Esta tecnología se convertiria mas tarde en el corazón que haria funcionar a Google.

En Enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub sobre el cual mas adelante se construiría Google.

AOL/Netscape escogió a Google como su servicio de buscador, llegando a superar los 3 millones de búsquedas al día. El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta. Desde entonces Google continúa creciendo y mejorando su tecnología de búsqueda.

Al ser Google una empresa privada su poder económico proviene de monetizar la información por medio de Adsense. Este permite poner en un sitio web anuncios poco agresivos que corresponden a la pregunta formulada, permitiendo a cualquier webmaster recibir anuncios de la red de clientes de Google relacionados con su contenido.

Características de su Base de Datos

Actualmente esta considerada la 4º Base de datos informática mas grande del mundo, con unos 8.000 millones de paginas Web indexadas en su base de datos, siendo la del World Data Center for Climate la mas grande de la actualidad. Según una noticia publicada por el diario 20minutos

En comparación con Altavista, Hotbot o MSN, la base de datos de Google es casi 2,5 veces mayor, esto es debido a que Google esta continuamente incluyendo contenido mediante los robots que rastrean la Web de forma periódica, renovando y ordenando el índice de Google. El spider que más tiempo lleva rastreando la red es Googlebot, encargado de recoger los links que después aparecerán en Google. Además cuenta con otros robots como Freshbot que escanea los principales portales de noticias.

El buscador Google abrió su base de datos a otros sitios para que puedan crear sus propios buscadores especializados y configurarlos conforme a sus necesidades específicas. Este servicio gratuito es un intento más de la firma para ampliar su influencia publicitaria en la red.

A parte de la base de datos Web, también incorpora otras bases de datos de servicios como son:

Google Groups permite crear listas de correo, interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.
Google Directory nos proporciona un método útil que permite acotar la búsqueda basándose en un tema determinado.
Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (títulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google, contiene más de mil millones de imágenes de todos los tipos: fotografías, dibujos, pinturas y más.
Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.
Google Catalogs busca en catálogos.
Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
Google Scholar busca información en documentación de tipo académico/científico.

Principales características

Google es el motor de búsqueda más completo y con mas peso como proveedor de búsquedas, esta afirmación se sustenta en la clara preferencia de usuarios del mundo entero quienes pasan por Google al menos una vez al día, llegando a dominar la cuota del mercado mundial en torno al 60% y un 99% en el mercado español.

Una función clave de Google permite abrir los documentos PDF encontrados en HTML, cuando no encuentra una página o encuentra una versión distinta a la esperada deja explorar su memoria usando la función de 'caché', también permite corregir la ortografía de las búsquedas gracias a la función Google Suggest (¿quiso usted decir...?) y en funciones de búsqueda avanzada permite explorar qué sitios tienen enlaces hacia otro determinado, o en cuales aparece mencionado, una herramienta de gran valor para los administradores de sitios web.

Características de búsqueda

Google sólo muestra aquellas páginas que incluyen todos los términos de la búsqueda. No es necesario incluir "y" entre sus términos. Para acotar la búsqueda un poco más, se agregan más términos.

Google ignora las palabras y caracteres comunes, conocidos como términos vacíos. Google automáticamente descarta términos como "http" y".com,", así como ciertos dígitos o letras, porque raramente estos términos ayudan a acotar la búsqueda. Tampoco distingue los acentos, diéresis ni la letra eñe. No distingue entre mayúsculas y minúsculas. Todas las letras, independientemente de como estén escritas, se consideran minúsculas. Por ejemplo, buscar: "google", "GOOGLE" o "GoOgLe" generará los mismos resultados.

Para proporcionar resultados más exactos, Google solo busca palabras completas, es decir no utiliza el truncado automático, únicamente devuelve los términos que ingresamos en la caja de búsqueda. Por ejemplo buscando "esta" no devolverá búsquedas que contengan "estadística" o "estadio". Google busca palabras, no frases con las palabras en el orden que las hemos escrito en la caja de búsqueda. El orden de las palabras importa, no es simétrico, no da el mismo resultado buscar “php programacion” que “programacion php”

Cada resultado de búsqueda Google contiene un fragmento de la página Web que muestran el contexto en el que los términos aparecen en esa página. Google tiene en cuenta el país en el que estás, aún dentro del mismo idioma, no es lo mismo buscar en www.google.es que en www.google.com.mx, aunque se busque siempre en castellano.

No presenta truncado pero si podemos utilizar el asterisco * para sustituir una, dos o mas palabras. Suele combinarse con el operador (" "), "tienda * deportes" comparar resultados con "tienda deportes").

Presenta autostemming en las búsquedas. También podemos utilizar los operadores (+, ", -) como conectores de frases.

Autor: Carlos Cabezas López
fuente

0 comentarios:

Publicar un comentario